Técnicas del kata:  "Otshukai"Bo Kihon Ichi 
Zen Okinawa kobudo Bo Kihon Ichi:
Es el primer kata de bo que se enseña en la escuela. Su embusen describe cuatro líneas. La primera avanza al frente, la segunda avanza a 45º derecha, la tercera avanza 90º izquierda (ó 45º con respecto al centro) y la última termina de nuevo al centro.
Característico de este kata es que no se cambian las manos en ningún momento; facilitando así el manejo del arma.
Para realizar el kata hemos de tener en cuenta, como en todos los katas, los siguientes puntos: primero el Rei, a continuación anunciar alto y claro el nombre del kata: “Bo Kihon Ichi” y acto seguido dar comienzo al mismo. No hay que olvidar el “Kiai” en sus dos líneas centrales y, una vez pasado al kamae final avanzar la pierna de atrás (la izquierda) a mosubi dachi y saludar de nuevo (“Rei”).
Técnica 1-2. Desde yoi avanza la pierna derecha a zenkutsu
dachi y ataca de yodan uchi, recoge el mismo pie (el derecho) a neko ashi dachi y realiza
un chudan
kake uke.
Técnica 3-4. Avanza de nuevo pie
izquierdo a zenkutsu dachi y en la misma posición realiza chudan
yoko uchi, con la mano izquierda y gedan yoko uchi con la mano derecha.
Técnica 5-6,7. Avanza de nuevo la
pierna derechazenkutsu dachi y defiende con yodan uke, mismo pie recoge a neko
ashi dachi y realiza un chudan kake uke y, a continuación
avanza de nuevo la misma pierna a zenkutsu dachi y ejecuta un yodan
tsuki con un Kiai.
Bloque nº. 2. Técnicas de la 8 a  la 10. En principio (cuando se enseña) se
realiza en dos tiempos, después es un tiempo sólo.
Técnica 8, 9-10. El pie
adelantado, el derecho, recoge hacia el izquierdo para después avanzar en 45º a la posición siko dachi y desde esa
postura defiende con la técnica gedan yoko uke, a continuación gira
la posición a zenkutsu dachi y ataca de
yodan naname uchi y
seguidamente ataca de yodan tsuki en la misma posición.
Bloque nº. 3. Técnicas de la 11 a  la 13. Igual que en el bloque anterior al
principio se hace dos tiempos, después uno sólo.
Técnicas 11, 12-13. Se comienza
este bloque avanzando la pierna atrasada, es decir, la izquierda a 90º con respecto a la posición
anterior (ó 45º con respecto a la línea central en la que hemos comenzado) a siko
dachi y realizamos las mismas técnicas que en el bloque anterior; lo
peculiar es que no hemos cambiado las manos, estamos haciendo todas las técnicas en kaeshi.
Bloque nº. 4. Técnicas de la 14 a  la 17. En este bloque se realizan dos
tiempos, 14-15 y 16-17.
Técnicas 14-15. Comienza este
bloque avanzando la pierna atrasada, la derecha, al frente a moto dachi con la técnica gyaku
gedan harai uke (como uchi barai),
seguidamente avanza la misma pierna agrandando a zenkutsu dachi y
realizando un ataque de yodan uchi.
Técnicas 16-17. Recoge la pierna
adelantada a neko ashi dachi y chudan kake uke y, termina
avanzando de nuevo, agrandando a zenkutsu dachi, para realizar un yodan
tsuki,
con esta técnica final emitirá un kiai.
BO KIHON ICHI  KATA KUMI-WAZA
Este trabajo consiste en hacer el
kata de la misma forma que cuando se ejecuta sólo, pero ayudado por dos
compañeros, si bien puede haber tantos como líneas tenga el kata.
Para su realización, el
protagonista anunciará: “Rei, Bo Kihon Ichi Kata Kumi-waza, Yoi”.
Los ukes se colocaran a ambos lados de la persona que anuncia el
trabajo. Con el primer Rei, saludarán al mismo tiempo y al decir Yoi, mientras el
protagonista divide el kamae en dos
partes los ayudantes se irán colocando en sus respectivos lugares. En la
primera parte del kamae, cuando el
anunciante coloca su muñeca izquierda junto a su frente ambos Ukes
llegarán a sus lugares correspondientes y coincidirán en mosubi dachi kamae; en la
segunda, parte al abrir el anunciante a hachiji
dachi kamae los dos ukes se
colocarán en neko ashi dachi chudan kake
kamae (pierna derecha adelantada).
El uke que se ha situado a la izquierda del anunciante se colocará
frente al mismo y será el primero en aplicar la línea central del kata; el segundo se colocará a la
derecha del anunciante y a una distancia aproximada de tres zenkutsu dachi (que son los mismo que va
a efectuar la persona que realiza el kata, primer bloque).
Los ukes se irán alternando en los bloques del kata, es decir, el uke nº.
1 trabajará el primer y tercer bloque del
kata; el nº. 2 el segundo y último.
Es característico de los ukes,
igual que el que ejecuta el kata, que ninguno cambia las manos en su
realización técnica.
Las técnicas que realizarán los ukes en cada bloque son las siguientes:
Bloque nº. 1: Técnicas de la 1 a  la 7. Se realizará con el mismo ritmo que
el del kata.
Técnicas 1-2. Desde neko ashi dachi (derecha adelantada)
agranda el pie de atrás a han zenkutsu dachi y defiende yodan
naname uke (tercio medio), mantiene pie derecho adelantado, después
agranda el pie adelantado a zenkutsu dachi y ataca de yodan
tsuki.
Técnica 3-4. Atrasa el pie
adelantado a zenkutsu dachi y en la misma posición defiende de chudan
yoko uke y gedan yoko uke (exterior e interior del cuerpo).
Técnicas 5, 6-7. Da de nuevo un
paso atrás (pie izquierdo) y ataca de yodan uchi desde han
zenkutsu dachi, a
continuación a granda el pie adelantado a zenkutsu dachi y ataca de yodan
tsuki y, termina recogiendo el pie adelantado a neko ashi dachi con la
técnica chudan kake uke.
Bloque nº. 2: Técnicas de la 8 a  la 10.
Técnica 8, 9-10. El uke se
colocará en kamae de neko ashi dachi, derecha
adelantada. Cuando el que realiza el kata le mira, éste avanza a zenkutsu
dachi y desde la misma posición ataca gedan yoko uchi y
defiende de yodan naname uke. Termina recogiendo el pie adelantado a neko
ashi dachi y chudan kake (kaeshi).
Bloque nº. 3: Técnicas de la 11 a  la 13.
Técnica 11, 12-13. Comienza el
uke con kamae de neko ashi dachi, izquierda
adelantada. Al mirar el que realiza el kata, éste ataca con las mismas técnicas
que en el bloque anterior, la diferencia es que aquí el uke coloca las manos de
forma natural.
Bloque nº. 4: Técnicas 14-15, 16.
Técnicas 14-15, 16. El uke se
coloca en neko ashi dachi derecha adelantada y desde esta posición
agranda la pierna derecha a zenkutsu dachi y ataca de gedan
yoko uchi gyuaku y recoge la misma pierna a moto dachi para defender
a yodan
uke (tercio medio). Finaliza agrandando de nuevo a zenkutsu dachi y ataca de
yodan
tsuki.
El protagonista en  su última técnica ejecuta un segundo Kiai y su técnica no es parada por el uke.
A continuación, después del Kiai,
el último uke en atacar (el del
bloque 4º) recoge a neko ashi dachi derecha adelantada y el otro uke
observa y está atento a cuando se mueve éste para coincidir al mismo tiempo
a sus respectivos lugares de llegada (los mismos que cuando empezaron ambos el kata)
y, cuando el protagonista nota que estos se han colocado en sus respectivos
lugares (los dos ukes se colocaran en neko ashi dachi, derecha adelantada,
chudan
kamae) anuncia de nuevo: “Yoi” (todos se colocan en mosubi dachi, kamae, y “Rei”
(saludan todos a la vez).
No hay comentarios:
Publicar un comentario